¿Sabes de dónde viene el arroba?
En el pasado, pocos usaban el signo “arroba”. Más que todo, era útil para comerciantes o contadores.
Pero esto cambió gracias a Ray Tomlinson, el hombre considerado por muchos como el inventor del correo electrónico.
Él arrancó la @ de su teclado en 1971 para ubicarla entre el nombre del usuario y la dirección de destino cuando envió el primer mensaje entre dos computadoras en su oficina y así cambió el futuro del curioso garabato.
Tomlinson eligió @ porque en ese entonces rara vez se utilizaba en la informática, y quería evitar que confundiera programas o sistemas operativos anteriores.
Curiosidades
En el 2000, el italiano académico Giorgio Stabile observó que muchas naciones utilizan diferentes palabras para el símbolo @.
Por ejemplo, el signo ‘@’ en inglés significa “en” o “a las”.
En turco es “rosa”, mientras que en noruego, “cola de cerdo”. En griego es “patito” y en Hungría es “gusano”.
Stabile señaló además que en francés, español y portugués se refería a arobase o arroba, la unidad de peso y volumen.
En italiano el nombre para el símbolo es “ánfora”, en referencia a las jarras de almacenamiento de cerámica con cuello largo que se usaban desde la antigüedad.
Por otra parte, en el siglo XV, significaba “arroba” una medida de peso, y en este caso se hablaba de una arroba de trigo.