En momentos de dificultad, hay que tener muy claro que el mercadeo no se trata de una moda, o de una certificación más. Debe ser el ADN de una organización.
Además, no se le puede engañar a la sociedad con una simple imagen de marca, porque las personas tienen mayor acceso a la información con la tecnología. Si una organización no se enfoca en la gestión y solo prioriza en una buena imagen, profundiza la desconfianza.
Sepa cómo utilizar las herramientas del mercadeo en tiempos de crisis:
- Aprovechar redes sociales y adaptar empaques es fundamental
- Vigilar no solamente los precios de la competencia directa, sino también los de cualquier otro producto que pueda sustituir al propio en la satisfacción de una necesidad.
- Adaptar empaques para reducir costos. Es lo que se ha visto, por ejemplo, en las cajas de cereal que usan un cartón monocromático. La coyuntura económica obliga.
- Aprovechar los empaques secundarios para el branding y facilitar la reposición de mercancía. Sirven para exhibir los productos.
- Ser creativos con luces y colores en la exposición de los productos.
- Diseñar productos que se adapten a las nuevas necesidades de los consumidores. Estas en constante proceso de transformación.
- Comunicar más los beneficios de la mercancía que sus atributos.
- Tiendas que establezcan diálogo con los clientes. Para esto se pueden colocar múltiples mensajes a lo largo del establecimiento con diferentes informaciones.
- Comunicar los valores y la filosofía de la empresa. Ello ayuda a captar clientes y generar fidelidad entre el personal.
- Aprovechar el mercadeo digital. Utilizar redes sociales para conseguir seguidores y convertirlos en compradores.